Osciloscopio
64,00 €
Horas: 10
Objetivo: El osciloscopio de rayos catódicos es el instrumento electrónico más utilizado para capturar y analizar señales eléctricas variables en el tiempo. Básicamente, con un osciloscopio se pueden realizar las siguientes medidas directas: • Período y magnitud (tensión) de una señal. • Componente de continua (señal de acoplo) de una señal alterna. • Desfases entre dos señales de la misma frecuencia. • Tiempos de subida y bajada de transitorios (flancos de una señal). • Anchuras de pulsos. • Test o comprobación de componentes activos y pasivos.
| 1 El osciloscopio | ||
| 1.1 El osciloscopio | ||
| 1.2 Criterios de selección | ||
| 1.3 Diagrama de bloques | ||
| 1.4 Tubo de rayos catódicos | ||
| 1.5 Generación termoiónica del haz electrónico | ||
| 1.6 Placas de desviación del haz electrónico | ||
| 1.7 Pantalla y rejilla | ||
| 2 Unidad de deflexión vertical y horizonal | ||
| 2.1 Unidad deflexión vertical | ||
| 2.2 Velocidad y ancho de banda | ||
| 2.3 Elementos y circuitos del sistema de deflexión vertical | ||
| 2.4 Unidad de deflexión horizontal | ||
| 2.5 Amplificador de deflexión horizontal | ||
| 2.6 Generador de barrido | ||
| 2.7 Circuito de disparo | ||
| 3 Sondas del osciloscopio | ||
| 3.1 Sondas del osciloscopio | ||
| 3.2 Osciloscopios de almacenamiento digital | ||
| 3.3 Principios de la conversión analógica a digital | ||
| 3.4 Frecuencia de muestreo y profundidad de memoria | ||
| 3.5 Limitaciones en la profundidad de memoria | ||
| 3.6 Ventajas frente a los osciloscopios analógicos | ||
| 4 Osciloscopios para aplicaciones específicas | ||
| 4.1 Osciloscopios de muestreo | ||
| 4.2 Osciloscopios de almacenamiento analógico | ||
| 5 Técnicas de medición con el osciloscopio | ||
| 5.1 Medidas de frecuencias | ||
| 5.2 Test de componentes | ||
| 5.3 Cuestionario: Cuestionario final | ||