Introducción a la informática con Windows 7
64,00 €
Horas: 10
Objetivo: Adquiera los conocimientos fundamentales que le permitan utilizar una “herramienta” tan imprescindible actualmente tanto en la vida profesional como personal: el ordenador. Principios básicos sobre informática y sobre sus componentes: Sistema operativo Windows 7, dispositivos de almacenamiento, periféricos, Internet, Web… Conforman un curso eficaz para iniciarse en la informática. Además son numerosas las prácticas” paso a paso” descargables (PDF), así como las explicaciones audiovisuales y los cuestionarios.
| 1 Introducción a la informática | ||
| 1.1 El término informática | ||
| 1.2 Unidades de cantidad y velocidad | ||
| 1.3 Qué es un PC | ||
| 1.4 Componentes del PC | ||
| 1.5 Componentes de la CPU | ||
| 1.6 Dispositivos de almacenamiento | ||
| 1.7 Otros periféricos | ||
| 1.8 Hardware y software | ||
| 1.9 Cómo conectar el PC | ||
| 1.10 Cuestionario: Introducción a la informática | ||
| 2 Instalación de Windows 7 | ||
| 2.1 Introducción | ||
| 2.2 Requisitos mínimos del sistema | ||
| 2.3 Pasos previos a la instalación | ||
| 2.4 Instalar Windows 7 | ||
| 3 El Escritorio y la Barra de tareas | ||
| 3.1 El Escritorio y la Barra de tareas | ||
| 3.2 Escritorio | ||
| 3.3 Barra de tareas | ||
| 3.4 Menú Inicio I | ||
| 3.5 Menú Inicio II | ||
| 3.6 Práctica - Vaciar la Papelera de reciclaje | ||
| 3.7 Práctica - Anclar un programa en el menú Inicio | ||
| 3.8 Cuestionario: El Escritorio y la Barra de tareas I | ||
| 4 El Escritorio y la Barra de tareas II | ||
| 4.1 Apagar y otras funciones | ||
| 4.2 El Cuadro de búsqueda | ||
| 4.3 Otras opciones de búsqueda | ||
| 4.4 Zona de anclaje de herramientas | ||
| 4.5 El menú de la Barra de tareas | ||
| 4.6 Práctica - Anclaje de una herramienta en la Barra de tareas | ||
| 4.7 Práctica - Crear una nueva barra de herramientas | ||
| 4.8 Cuestionario: El Escritorio y la Barra de tareas II | ||
| 5 Gadgets | ||
| 5.1 Introducción | ||
| 5.2 Acceder a la galería de gadgets | ||
| 5.3 Gadgets disponibles por defecto | ||
| 5.4 Presentación | ||
| 5.5 Encabezados de fuentes | ||
| 5.6 Descarga de gadgets | ||
| 5.7 Eliminar gadgets | ||
| 5.8 Práctica - Trabajar con gadgets | ||
| 5.9 Cuestionario: Gadgets | ||
| 6 Iconos y accesos directos | ||
| 6.1 Qué es un icono | ||
| 6.2 Accesos directos | ||
| 6.3 Renombrar y eliminar accesos directos | ||
| 6.4 Propiedades de los accesos directos | ||
| 6.5 Práctica - Trabajar con accesos directos | ||
| 6.6 Cuestionario: Iconos y accesos directos | ||
| 7 Ventanas y cuadros de diálogo | ||
| 7.1 Ventanas | ||
| 7.2 Abrir una ventana | ||
| 7.3 Cerrar ventanas | ||
| 7.4 Adaptar el tamaño y posición de las ventanas | ||
| 7.5 Organizar ventanas | ||
| 7.6 Cuadros de diálogo | ||
| 7.7 Práctica - Trabajar con ventanas | ||
| 7.8 Cuestionario: Ventanas y cuadros de diálogo | ||
| 8 Carpetas y archivos | ||
| 8.1 Las carpetas | ||
| 8.2 Operaciones con carpetas | ||
| 8.3 Crear carpetas | ||
| 8.4 Personalizar una carpeta | ||
| 8.5 Opciones de carpeta | ||
| 8.6 Los archivos | ||
| 8.7 Práctica - Trabajar con archivos y carpetas | ||
| 8.8 Cuestionario: Carpetas y archivos | ||
| 8.9 Cuestionario: Cuestionario final | ||

