Herramientas de comunicación en la oficina

64,00 

Horas: 10

Objetivo: En este curso trataremos las técnicas de correspondencia comercial escrita, igualmente se analiza la comunicación informática a través de los correos electrónicos y los tipos de cartas comerciales clasificados según su utilidad: para el proceso de compraventa, de cobro, de reclamación… Un curso práctico y eficaz para personas que requieran una preparación en este sentido. El curso incluye simulaciones siendo numerosas las prácticas” paso a paso” descargables (PDF), así como las explicaciones audiovisuales y los cuestionarios.

1 Correspondencia comercial
1.1 La carta
1.2 La presentación
1.3 Partes de la carta
1.4 Práctica - Correspondencia comercial la carta
1.5 Cuestionario: Correspondencia comercial La carta
2 Correo electrónico
2.1 Qué es el correo electrónico
2.2 Ventajas
2.3 Sobre las direcciones de correo electrónico
2.4 Outlook Express
2.5 Enviar un mensaje
2.6 Adjuntar ficheros en un correo electrónico
2.7 Recibir y leer mensajes
2.8 Normas para una correcta utilización de su correo electrónico
2.9 Práctica - Correo electrónico
2.10 Cuestionario: El correo electrónico
3 Tipos de cartas comerciales I
3.1 Cartas relacionadas con el proceso de compra
3.2 Cartas de respuesta a una solicitud
3.3 Práctica - Tipos de cartas comerciales I
3.4 Cuestionario: Tipos de cartas comerciales I
4 Tipos de cartas comerciales II
4.1 Cartas de reclamaciones
4.2 Cartas de respuestas a las reclamaciones
4.3 Cartas relacionadas con el proceso de cobro
4.4 El mailing o carta circular
4.5 Práctica - Tipos de cartas comerciales II
4.6 Cuestionario: Tipos de cartas comerciales II
5 Las comunicaciones formales
5.1 Las comunicaciones formales
5.2 La instancia
5.3 El recurso
5.4 La declaración
5.5 El oficio
5.6 El certificado
5.7 Práctica - Las comunicaciones formales
5.8 Cuestionario: Las comunicaciones formales
5.9 Cuestionario: Cuestionario final
AC: Arte & Comunicaciones
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.