Aplicación de plaguicidas nivel básico (IFAPA-ANDALUCÍA)
160,00 €
Objetivo: Este curso responde a la formación puente entre el curso básico y el nivel cualificado solicitado en algunas comunidades autónomas. Está adaptada a las necesidades concretas de los agricultores y trabajadores agrarios. En resumen, debemos transmitir que todos los avances realizados en agricultura, deben incrementar la producción de los cultivos y también una menor presión del hombre sobre la naturaleza, en forma de una disminución de la necesidad de superficie de terreno cultivable. Pero también se hace imprescindible un mayor control y un buen manejo de todas las labores del cultivo que ayuden a eliminar los efectos indeseados, a obtener productos de calidad, y a recuperar el papel del agricultor como gestor y sustentador de un medio limpio que ofrezca al consumidor la confianza que demanda al comprar sus productos.
| 1 Plagas de los Cultivos - Clasificación y Descripción | ||
| 1.1 Introducción | ||
| 1.2 Los enemigos de los cultivos | ||
| 1.3 Agentes causantes de daños de origen parasitario | ||
| 1.4 Parásitos animales | ||
| 1.5 Hongos | ||
| 1.6 Bacterias | ||
| 1.7 Virus | ||
| 1.8 Plantas parásitas | ||
| 1.9 Agentes causantes de daños de origen no parasitario | ||
| 1.10 Malas hierbas | ||
| 1.11 Cuestionario: Plagas de los Cultivos - Clasificación y Descripción | ||
| 2 Productos fitosanitarios | ||
| 2.1 Introducción | ||
| 2.2 Productos fitosanitarios | ||
| 2.3 Definición de plaguicida | ||
| 2.4 Clasificación de los plaguicidas | ||
| 2.5 Clasificación de los herbicidas | ||
| 2.6 Características de los preparados comerciales | ||
| 2.7 Importancia de las etiquetas y las fichas de datos de seguridad | ||
| 2.8 Cuestionario: Productos fitosanitarios | ||
| 3 Riesgos derivados de la utilización de Productos Fitosanitarios para el medio ambiente | ||
| 3.1 Introducción | ||
| 3.2 Riesgos para el medio ambiente | ||
| 3.3 Medidas para reducir dichos riesgos | ||
| 3.4 Buenas prácticas ambientales | ||
| 3.5 Protección y medidas especiales establecidas en la directiva marco del agua | ||
| 3.6 Eliminación de envases vacíos | ||
| 3.7 Cuestionario: Riesgos derivados de la utilización de Productos Fitosanitarios para el medio ambiente | ||
| 4 Peligrosidad de los productos fitosanitarios para la salud de las personas | ||
| 4.1 Introducción | ||
| 4.2 Peligrosidad de los productos fitosanitarios para la salud de las personas | ||
| 4.3 Concepto de seguridad alimentaria | ||
| 4.4 Riesgos para la población en general | ||
| 4.5 Riesgos para el aplicador | ||
| 4.6 Estructuras de vigilancia sanitaria | ||
| 4.7 Cuestionario: Peligrosidad de los productos fitosanitarios para la salud de las personas | ||
| 5 Medidas para reducir los riesgos sobre la salud | ||
| 5.1 Introducción | ||
| 5.2 Niveles de exposición del operario | ||
| 5.3 Posibles riesgos derivados de realizar mezclas de productos | ||
| 5.4 Medidas preventivas y de protección del aplicador | ||
| 5.5 Cuestionario: Medidas para reducir los riesgos sobre la salud | ||
| 6 Equipos de protección individual - EPIs | ||
| 6.1 Definición de equipo de protección individual | ||
| 6.2 El EPI como medida de protección | ||
| 6.3 Criterios de utilización de equipos de protección individual | ||
| 6.4 Elección de los equipos de protección individual | ||
| 6.5 Utilización y mantenimiento de los equipos de protección individual | ||
| 6.6 Senalización de la obligación de uso de equipos de protección individual | ||
| 6.7 Condiciones que deben reunir los Equipos de Protección Individual | ||
| 6.8 Clasificación de Equipos de Protección Individual | ||
| 6.9 Tipos de Equipos de Protección Individual | ||
| 6.10 Utilización | ||
| 6.11 Mantenimiento | ||
| 6.12 Supervisión | ||
| 6.13 Cuestionario: Equipos de protección individual | ||
| 7 Transporte, almacenamiento y manipulación de productos fitosanitarios | ||
| 7.1 Introducción | ||
| 7.2 Compra y transporte | ||
| 7.3 Almacenamiento de los productos fitosanitarios | ||
| 7.4 Manipulación de los productos fitosanitarios | ||
| 7.5 Cuestionario: Transporte, almacenamiento y manipulación de productos fitosanitarios | ||
| 8 Métodos de control de plagas | ||
| 8.1 Introducción | ||
| 8.2 Métodos de control de plagas, incluyendo los métodos alternativos | ||
| 8.3 Tratamientos fitosanitarios - preparación, mezcla y aplicación | ||
| 8.4 Cuestionario: Métodos de control de plagas | ||
| 9 Métodos de aplicación de productos fitosanitarios | ||
| 9.1 Introducción | ||
| 9.2 Presentación de los productos para su aplicación | ||
| 9.3 Métodos utilizados para la aplicación de plaguicidas | ||
| 9.4 Factores a tener en cuenta para una aplicación eficiente y correcta | ||
| 9.5 Cuestionario: Métodos de aplicación de productos fitosanitarios | ||
| 10 Equipos de aplicación | ||
| 10.1 Introducción | ||
| 10.2 Clasificación de los equipos de aplicación | ||
| 10.3 Pulverizadores hidraúlicos o de chorro proyectado | ||
| 10.4 Pulverizadores hidroneumáticos o de chorro transportado | ||
| 10.5 Pulverizadores centrífugos | ||
| 10.6 Espolvoreadores | ||
| 10.7 Boquillas para tratamientos | ||
| 10.8 Cuestionario: Equipos de aplicación | ||
| 11 Limpieza, mantenimiento e inspecciones periódicas de los equipos | ||
| 11.1 Introducción | ||
| 11.2 Limpieza de los equipos de aplicación | ||
| 11.3 Revisión y mantenimiento de los equipos | ||
| 11.4 Inspecciones periódicas de los equipos | ||
| 11.5 Cuestionario: Limpieza, Mantenimiento e Inspecciones periódicas de los equipos | ||
| 12 Prácticas de aplicación de tratamiento de fitosanitario | ||
| 12.1 Introducción | ||
| 12.2 Elección y compra del fitosanitario | ||
| 12.3 Aplicación de plaguicidas y el cuidado del medio ambiente | ||
| 12.4 Cuestionario: Prácticas de aplicación de tratamiento de fitosanitario | ||
| 13 Relación trabajo-salud | ||
| 13.1 Introducción | ||
| 13.2 Marco legislativo en prevención de riesgos laborales | ||
| 13.3 Ley de PRL | ||
| 13.4 Obligaciones empresariales sobre PRL | ||
| 13.5 Obligaciones y responsabilidades de los trabajadores en PRL | ||
| 13.6 Obligaciones de fabricantes, importadores y suministradores | ||
| 13.7 Técnicas preventivas | ||
| 13.8 Servicio de prevención | ||
| 13.9 Modelos de gestión de la prevención | ||
| 13.10 Evaluación de riesgos | ||
| 13.11 Infracciones y sanciones | ||
| 13.12 Cuestionario: Relación trabajo-salud | ||
| 14 Métodos para identificar los productos fitosanitarios ilegales | ||
| 14.1 Introducción | ||
| 14.2 Métodos para identificar los productos fitosanitarios ilegales | ||
| 14.3 Riesgos asociados al uso de plaguicidas ilegales | ||
| 14.4 Infracciones, sanciones y delitos | ||
| 14.5 Cuestionario: Métodos para identificar los productos fitosanitarios ilegales | ||
| 14.6 Cuestionario: Cuestionario final | ||