1 MARCO ECONÓMICO DEL COMERCIO Y LA INTERMEDIACIÓN COMERCIAL |
|
|
1.1 El sector del comercio y la intermediación comercial |
|
1.2 El sistema de distribución comercial en la economía |
|
1.3 Fuentes de información comercial |
|
1.4 El comercio electrónico |
|
2 OPORTUNIDADES Y PUESTA EN MARCHA DE LA ACTIVIDAD DE VENTAS E INTERMEDIACIÓN |
|
|
2.1 El entorno de la actividad |
|
2.2 Análisis de mercado |
|
2.3 Oportunidades de negocio |
|
2.4 Formulación del Plan de Negocio |
|
2.5 Cuestionario: Cuestionario |
|
3 MARCO JURÍDICO Y CONTRATACIÓN EN EL COMERCIO E INTERMEDIACIÓN COMERCIAL |
|
|
3.1 Concepto y normas que rigen el comercio en el contexto jurídico |
|
3.2 Formas jurídicas para ejercer la actividad por cuenta propia |
|
3.3 El contrato de agencia comercial |
|
3.4 El código deontológico del agente comercial |
|
3.5 Otros contratos de Intermediación |
|
3.6 Trámites administrativos para ejercer la actividad |
|
4 DIRECCIÓN COMERCIAL Y LOGÍSTICA COMERCIAL |
|
|
4.1 Planificación y estrategias comerciales |
|
4.2 Promoción de ventas |
|
4.3 La logística comercial en la gestión de ventas de productos y servicios |
|
4.4 Registro, gestión y tratamiento de la información comercial |
|
4.5 Redes al servicio de la actividad comercial |
|
4.6 Cuestionario: Cuestionario |
|
5 PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD BÁSICA DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL |
|
|
5.1 Concepto y finalidad del presupuesto |
|
5.2 Clasificación de los presupuestos |
|
5.3 El presupuesto financiero |
|
5.4 Estructura y modelos de los estados financieros provisionales |
|
5.5 Características de las principales magnitudes contables y masas patrimoniales |
|
5.6 El equilibrio patrimonial y sus efectos sobre la actividad |
|
5.7 Estructura y contenido básico de los estados financieros-contables previsionales y reales |
|
6 FINANCIACIÓN BÁSICA Y VIABLIDAD ECONOMICA DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL |
|
|
6.1 Fuentes de Financiación de la actividad |
|
6.2 Instrumentos básicos de análisis económico-financiero de la actividad |
|
6.3 El Seguro |
|
6.4 Aplicaciones informáticas para la gestión económico-financiera básica |
|
6.5 Cuestionario: Cuestionario |
|
7 GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y DOCUMENTAL DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL |
|
|
7.1 Organización y archivo de la documentación |
|
7.2 Facturación |
|
7.3 Documentación relacionada con la Tesorería |
|
7.4 Comunicación interna y externa |
|
7.5 Organización del trabajo comercial |
|
8 GESTIÓN CONTABLE, FISCAL Y LABORAL BÁSICA EN LA ACTIVIDAD COMERCIAL |
|
|
8.1 Gestión contable básica |
|
8.2 Gestión fiscal básica |
|
8.3 Gestión laboral básica |
|
8.4 Aplicaciones informáticas de gestión contable, fiscal y laboral |
|
8.5 Cuestionario: Cuestionario |
|
9 ORGANIZACIÓN DEL ENTORNO COMERCIAL |
|
|
9.1 Estructura del entorno comercial |
|
9.2 Fórmulas y formatos comerciales |
|
9.3 Evolución y tendencias de la comercialización y distribución comercial |
|
9.4 Estructura y proceso comercial en la empresa |
|
9.5 Posicionamiento e imagen de marca |
|
9.6 Normativa general sobre comercio |
|
9.7 Derechos del consumidor |
|
10 GESTIÓN DE LA VENTA PROFESIONAL |
|
|
10.1 El vendedor profesional |
|
10.2 Organización del trabajo del vendedor profesional |
|
10.3 Manejo de las herramientas de gestión |
|
10.4 Cuestionario: Cuestionario |
|
11 DOCUMENTACIÓN PROPIA DE LA VENTA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS |
|
|
11.1 Documentos comerciales |
|
11.2 Documentos propios de la compraventa |
|
11.3 Normativa y usos habituales en la elaboración de la documentación comercial |
|
11.4 Elaboración de la documentación |
|
11.5 Aplicaciones informáticas para la documentación comercial |
|
12 CÁLCULO Y APLICACIONES PROPIAS DE LA VENTA |
|
|
12.1 Operativa básica de cálculo aplicado a la venta |
|
12.2 Cálculo de PVP |
|
12.3 Estimación de costes de la actividad comercial |
|
12.4 FISCALIDAD |
|
12.5 Cálculo de descuentos y recargos comerciales |
|
12.6 Cálculo de rentabilidad y margen comercial |
|
12.7 Cálculo de comisiones comerciales |
|
12.8 Cálculo de cuotas y pagos aplazados - intereses |
|
12.9 Control y seguimiento de costes de márgenes y precios |
|
12.10 Herramientas e instrumentos para el cálculo aplicados a la venta |
|
12.11 Cuestionario: Cuestionario |
|
13 PROCESOS DE VENTA |
|
|
13.1 Tipos de venta |
|
13.2 Fases del proceso de venta |
|
13.3 Preparación de la venta |
|
13.4 Aproximación al cliente |
|
13.5 Análisis del producto o servicio |
|
13.6 El argumentario de ventas |
|
14 APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE VENTA |
|
|
14.1 Presentación y demostración del producto-servicio |
|
14.2 Demostración ante un gran número de clientes |
|
14.3 Argumentación comercial |
|
14.4 Técnicas para la refutación de objeciones |
|
14.5 Técnicas de persuasión a la compra |
|
14.6 Ventas cruzadas |
|
14.7 Técnicas de comunicación aplicadas a la venta |
|
14.8 Técnicas de comunicación no presenciales |
|
14.9 Cuestionario: Cuestionario |
|
15 SEGUIMIENTO Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTES |
|
|
15.1 La confianza y las relaciones comerciales |
|
15.2 Estrategias de fidelización |
|
15.3 Externalización de las relaciones con clientes - telemarketing |
|
15.4 Aplicaciones de gestión de relaciones con el cliente |
|
16 CONFLICTOS Y RECLAMACIONES EN LA VENTA |
|
|
16.1 Conflictos y reclamaciones en la venta |
|
16.2 Gestión de quejas y reclamaciones |
|
16.3 Resolución de reclamaciones |
|
16.4 Cuestionario: Cuestionario |
|
16.5 Cuestionario: Cuestionario final |