Descripción
1 sistemas de organización y distribución del trabajo – 1.1 la brigada del bar-cafetería composición y funciones – 1.2 puesta a punto del material cristalería, cubertería, vajilla y mantelería – 1.3 mobiliario del bar – 1.4 maquinaria utilizada en el servicio de bar-cafetería – descripción, tipos y calidades – 1.5 mobiliario para servicio en mesa – 1.6 mesas auxiliares – 1.7 aparadores – 1.8 gueridones – 1.9 pedidos a economato – orden, limpieza y llenado de neveras – hojas de pedido – normas higiénico sanitarias – 1.10 decoración del establecimiento – 1.11 preparación de aperitivos – mise en place del servicio de aperitivos – 1.12 exposición de preparaciones culinarias en vitrinas y mesas expositoras ubicadas en barra – 2 servicio de bebidas, aperitivos y comidas en barra y en mesa – 2.1 servicio de bebidas en barra – servicio de aperitivos y comidas en barra – 2.2 servicio de bebidas en mesa – servicio de aperitivos y comidas en mesa – 2.3 toma de la comanda – 2.4 manejo de la bandeja – 2.5 servicio de cafés e infusiones – 2.6 servicio de combinados – 2.7 servicio de zumos naturales y batidos – 2.8 coctelería – 2.9 diferentes elaboraciones culinarias en el bar-cafetería y su servicio – 2.10 preparación y servicio de helados, sorbetes, repostería y tartas – 2.11 cuestionario: cuestionario de evaluación – 3 atención al cliente en restauración – 3.1 la atención y el servicio – 3.2 la importancia de nuestra apariencia personal – 3.3 importancia de la percepción del cliente – 3.4 finalidad de la calidad de servicio – 3.5 la fidelización del cliente – 3.6 perfiles psicológicos de los clientes – 3.7 objeciones durante el proceso de atención – 3.8 reclamaciones y resoluciones – 3.9 protección en consumidores y usuarios – normativa aplicable en españa y la unión europea – 4 la comunicación en restauración – 4.1 la comunicación verbal – mensaje facilitadores – 4.2 la comunicación no verbal – 4.3 la comunicación escrita – 4.4 barreras de la comunicación – 4.5 la comunicación en la atención telefónica – 5 la venta en restauración – 5.1 elementos claves en la venta – 5.2 las diferentes técnicas de venta – merchandising para bebidas y comidas – 5.3 fases de la venta – 5.4 cuestionario: cuestionario de evaluación – 6 facturación y cobro de servicios en bar-cafetería – 6.1 importancia de la facturación como parte integrante del servicio – 6.2 equipos básicos y otros medios para la facturación – soportes informáticos – 6.3 sistemas de cobro – 6.4 aplicación de los sistemas de cobro – ventajas e inconvenientes – 6.5 la confección de la factura o ticket y medios de apoyo – 6.6 apertura, consulta y cierre de caja – 6.7 control administrativo del proceso de facturación y cobro – problemas que pueden surgir – 7 el cierre – 7.1 tareas propias del cierre – 7.2 reposición de stocks en neveras y timbres – hojas de pedido a economato – 7.3 control de inventarios – control de roturas y pérdidas – 7.4 limpieza del local, mobiliario y equipos del bar-cafetería – 7.5 supervisión y mantenimiento de la maquinaria – partes de mantenimiento, averías o incidencias – 7.6 cuestionario: cuestionario de evaluación – 7.7 cuestionario: cuestionario final –